untitled


Director(a):
Scardamaglia, Laura Silvina
Fecha:
2022
Temas:
Análisis PEST - Estudios de mercado - Análisis FODA - Objetivos de negocio - Segmentación del mercado - Marketing
Descripción:
Cyte es una empresa colombiana de ciberseguridad, fundada en 1996 por expertos en tecnología. Son fabricantes de soluciones criptográficas y también ofrecen servicios profesionales de consultoría, desarrollo de software seguro y gestión de seguridad de la información. La criptografía para su conocimiento, se utiliza para proteger información sensible por medio de algoritmos matemáticos o códigos, con el fin de que un tercero no pueda ver la información. Esto se genera a través de un cifrado que protege de extremo a extremo cualquier tipo de información sensible. De tal modo que Cyte en el mercado colombiano, desde sus comienzos ha tenido un impacto bastante grande con sus soluciones de criptografía, protegiendo de primera mano los procesos internos dentro de las compañías. Cyte comenzó a implementar sus soluciones en el ACH de Colombia para proteger los archivos NACHA, los cuales estaban siendo vulnerados por ataques cibernéticos. Luego fue creciendo de forma masiva y orgánica a las diferentes entidades financieras locales e internacionales, tales como; el Banco BBVA, Banco GNB Sudameris, Banco Pichincha, Banco Davivienda, Banco Itaú, Banco de la República, etc. Dentro de este mercado, Cyte encontró un nicho específico, vulnerable ante ataques cibernéticos dentro del área de Tesorería, el cual fue el manejo de los archivos de pago de nómina (Sueldos de los empleados) y pago a proveedores. Estos archivos se estaban manejando en texto claro, sin ninguna protección y con bastantes vulnerabilidades para poder realizar un fraude. Por lo tanto, Cyte logró proteger esa información sensible de extremo a extremo, permitiendo a las entidades financieras contar con soluciones de calidad generando tranquilidad y confianza dentro de sus transacciones a sus clientes internos y externos. Es por ello que Cyte, ha logrado crecer de manera significativa en todos los sectores del mercado protegiendo por medio de soluciones de criptografía los procesos internos de las compañías, logrando tener éxito en su principal mercado que son las entidades financieras. De tal manera que su visión, es expandir el negocio en Latinoamérica, ayudando a las empresas a mitigar los riesgos operacionales por medio de soluciones adecuadas y de calidad como lo son la criptografía. Este trabajo tiene como objetivo, diseñar un plan estratégico de marketing para el mercado peruano, siendo uno de los potenciales mercados a penetrar con las soluciones que ofrece Cyte. Por lo cual, se definirá el segmento a impactar, la propuesta de valor y se realizará un diagnóstico interno y externo del mercado. Esto con el fin, de generar una estrategia de comunicación adecuada, por medio de Alianzas estratégicas en este país que sirva como elemento principal para posicionar a Cyte como empresa de ciberseguridad, fabricantes de soluciones criptográficas que ayuda a las empresas y organizaciones a mitigar todo tipo de riesgos ante cualquier ataque cibernético.
Identificador:
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2267_GonzalezRozoYA


Cita bibliográfica:

Gonzalez Rozo, Yessica Andrea  (2022).  Plan de marketing para posicionamiento de la empresa ciberseguridad Cyte, en el mercado peruano para el año 2022.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2267_GonzalezRozoYA>