untitled


Director(a):
Schulman, Diana Rut
Fecha:
2021
Temas:
Plan de Estudios - Educación superior - Educación universitaria - Cursos intensivos - Análisis de la educación
Descripción:
La Resolución de Consejo Superior de FCE-UBA No 920/06 Y 3869/09, implementó la modalidad de Cursos Intensivos (verano e invierno), de cinco semanas corridas de duración, cuatro días por semana, tres horas cada una, para materias con valoración de 2, 4 y 6 horas. Por su parte, Teoría de la Decisión (en adelante TD), es una de las últimas materias del ciclo profesional de Licenciatura en Administración y optativa para Licenciatura en Sistemas de Información y Contador Público de la FCE de UBA. Su aporte trascendente es proporcionar un modelo general para tomar decisiones en entorno inciertos y altamente complejos, competencia fundamental en la formación de un perfil profesional entrenado para la gestión de empresas y organizaciones. Estos objetivos de enseñanza exigen tiempo (personal y subjetivo) para aprehender contenidos técnicos e integrarlos a conocimientos previos. La Cátedra I de TD, aplica esta modalidad desde 2013, ofertando dos cursos verano e invierno. Del análisis retrospectivo de los cursos intensivos dictados, registros de clase, encuestas de alumnos, análisis del actual diseño curricular y un exhaustivo autoexamen de la propia práctica docente, surge que cada semestre resulta más difícil para la mayoría de los alumnos, integrar un proceso que les permita construir conocimiento y no solo acumularlo. Asimismo, cada vez es mayor el tiempo que el equipo docente dedica a la utilización de TIC ́s, para acompañar el proceso de cada estudiante. Paradójicamente, entrenar las habilidades que postula TD, implica un “tiempo interno” de cada alumno, que la naturaleza de la modalidad intensiva pareciera no proporcionar; facilitando en cambio, un aprendizaje provisorio fácilmente olvidable. Un “aprendizaje líquido” en términos Baumanianos (2013), donde se observa en muchos casos, dificultades de atención, impaciencia e intolerancia a la frustración. En suma, el problema a analizar es si el actual diseño curricular de TD para la modalidad intensiva, permite a la mayoría de los alumnos construir un proceso de aprendizaje efectivo y que cambios debe introducir el equipo docente, al efecto. Se pretende realizar un aporte superador a las restricciones identificadas, elaborando una propuesta de estrategias pedagógico-didácticas que aprovechan las ventajas de la tecnología digital y móvil.
Identificador:
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2160_AguirreMG

Descargar texto: 1502-2160_AguirreMG.oai

Cita bibliográfica:

Aguirre, Marcela Gabriela  (2021).  Análisis del diseño curricular de Teoría de la Decisión para la modalidad intensiva.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2160_AguirreMG>