untitled


Director(a):
Hecht, Juan Pedro
Fecha:
2019
Temas:
Riesgos - Ciberseguridad - Energía - Sistemas de control de la empresa
Descripción:
Este trabajo presenta una descripción del concepto de infraestructuras críticas y su utilidad dentro de la sociedad. Así como los riesgos de ciberseguridad a los que se enfrentan debido a la integración de tecnologías de nueva generación dentro de las mismas. La integración de los Sistemas de Control Industrial (ICS) y las tecnologías de nueva generación (IIoT) han permitido a las infraestructuras críticas automatizar los procesos robóticos (RPA) mediante el uso de machine intelligence, así como utilizar la automatización cognitiva (CA) y la inteligencia artificial (AI) para la monitorización de seguridad de los sistemas físicos. Sin embargo, esta integración trae consigo una serie de riesgos de ciberseguridad que si no son tomados en cuenta pueden causar desde ligeras pérdidas económicas hasta una catástrofe como sería la pérdida de vidas humanas. Para el desarrollo de este trabajo se ha recolectado bibliografía de distintas fuentes, la misma ha servido para tomarla como base teórica. Posteriormente, se presenta la conclusión personal que se ha desarrollado teniendo en cuenta lo expuesto a lo largo del presente trabajo.
Identificador:
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-1866_PazminoSosaES


Cita bibliográfica:

Pazmiño Sosa, Erick Santiago  (2019).  Ciberseguridad en Infraestructuras Críticas Energéticas .    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-1866_PazminoSosaES>