untitled


Director(a):
Fassio, Adriana Norma
Fecha:
2019
Temas:
Comportamiento organizacional - Políticas públicas - Ciencia y Tecnología - Gestión y Costos - Políticas públicas
Descripción:
El propósito de esta tesis es describir la labor del Programa de Evaluación Institucional (PEI) en pos del fortalecimiento de la función de investigación y desarrollo (I+D) de las universidades, de los organismos nacionales del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) argentino y del entramado que conforman. Con este fin, se analiza el caso de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS), que ha completado su primer ciclo de evaluación y mejora entre los años 2007 y 2014. El estudio del caso sigue un enfoque descriptivo, que incluye la observación, las entrevistas en profundidad y el relevamiento de fuentes documentales. El trabajo aborda los instrumentos de las políticas públicas y la bibliografía en materia de identidad institucional, la cosmovisión de los actores involucrados con la ANLIS y los modos de articulación intra e interinstitucional. Como resultado de esta investigación, se verifica que la construcción, la consolidación y la visibilidad de una identidad institucional, en este caso, devienen de acciones vinculadas sobre tres ejes principales: las políticas, las funciones de los actores y la articulación con el SNCTI. Asimismo, el caso de la ANLIS permite observar el papel del PEI como promotor de una evaluación dinámica, que impulsa la instalación y el afianzamiento de la mejora continua como práctica organizacional, reafirmando la identidad de las instituciones evaluadas y su articulación con el resto del SNCTI.
Identificador:
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-1775_NigroSM

Descargar texto: 1502-1775_NigroSM.oai

Cita bibliográfica:

Nigro, Stella Maris  (2019).  El proceso de evaluación y fortalecimiento de instituciones públicas: el caso (ANLIS) - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud .    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-1775_NigroSM>