untitled


Director(a):
Vicchi, Juan Carlos - Parrondo, Alfredo Javier
Fecha:
2019
Temas:
Legislación fiscal - Procedimiento fiscal - Precios de Transferencia - Impuesto a las ganancias - Sistema monetario internacional - Impuestos
Descripción:
Este Trabajo tiene por objetivo realizar propuestas normativas de diverso rango y de gestión para implementar un procedimiento recientemente incorporado por la Ley 27.430 a la Ley 11.683 de Procedimiento Tributario; se trata de la determinación conjunta de precios de operaciones internacionales (DCPOI). Para cumplir el propósito indicado se elaboró el presente Trabajo que se estructuró en diferentes secciones; en la primera se hace una descripción de la evolución normativa referida a los precios de transferencia en nuestro país. En la segunda sección se introduce el instituto de los Acuerdos Anticipados de Precios, conocidos como APAs haciendo alusión a sus ventajas, desventajas, diversos tipos, etc. En la tercera sección se realizó una reseña de distintas formas que la normativa extranjera adoptó para contrarrestar las controversias en materia de precios de transferencia. En la cuarta sección, se hizo un relevamiento y análisis de los medios preventivos de conflictos existentes en nuestra legislación en asuntos relativos a precios de transferencia. La quinta sección se dedica a la faz propiamente de implementación, para lo cual se efectuó una revisión y estudio de diversos cuerpos normativos extranjeros y de prácticas administrativas inherentes al régimen en trato. En la sexta sección se hizo un análisis de la figura de la DCPOI incorporada a la ley de Procedimiento Tributario por la Ley 27.430. Finalmente, en la séptima sección se realizan diversas propuestas para dar plena vigencia al instituto objeto de este Trabajo, reconociéndose que resulta necesario complementar con otras disposiciones legales las actualmente vigentes, así como emitir las normas reglamentarias que permitan formalizar las DCPOIs. En atención a que se trata de un procedimiento particular, en el que se depositan muchas expectativas (disminución significativa de los litigios en materia de precios de transferencia, y de los costos de cumplimiento, seguridad jurídica en la aplicación de la norma acentuada en el caso de DCPOIs bilaterales, etc.) se estimó conducente proponer un Programa de monitoreo de la gestión del régimen. Se confeccionó el contenido de un Informe Anual de DCPOIs con información relativa a las DCPOIs celebradas en el transcurso de un año. Se elaboró una serie de indicadores a través de los cuales, anualmente, se podrá establecer la calidad de la interacción de la Administración Fiscal con los usuarios del procedimiento DCPOI. Por otra parte, otros indicadores refieren a la formación de los funcionarios que intervienen en la tramitación del procedimiento DCPOI. Se hizo hincapié en estos dos aspectos para establecer la eficiencia y eficacia del procedimiento como medio preventivo de disputas en materia de precios de transferencia. La metodología empleada en el Trabajo consistió en una compulsa de doctrina, bibliografía, normativa comparada, y de jurisprudencia sobre el tema abordado en este Trabajo.
Identificador:
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-1746_LiquinGV

Descargar texto: 1502-1746_LiquinGV.oai

Cita bibliográfica:

Liquin, Graciela Virginia  (2019).  Es la DCPOI un régimen eficaz y eficiente para evitar controversias en materia de precios de transferencia? .    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-1746_LiquinGV>