En:
Temas de Antropología y Migración, no. 12
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Equipo de Investigación sobre Antropología y Procesos Migratorios
Fecha:
2022-09
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Radiodifusión boliviana - Área Metropolitana de Buenos Aires - Inmigrantes - Marcos normativos - Método etnográfico
Descripción: 
Este trabajo tiene como propósito poner en diálogo la historia de la radiodifusión boliviana en el AMBA, con los encuadres normativos migratorios y comunicacionales vigentes durante su recorrido (1975-2020). De esta manera, se explorarán las formas a través de las cuales el Estado argentino gestiona y administra las posibilidades (o no) de regularizar tanto el acceso a derechos por parte de las personas migrantes, como el acceso al espectro radioeléctrico por parte de los medios de comunicación. Asimismo, se indagará en las maneras y en las estrategias desplegadas por parte los/as radialistas para asegurar, en distintas oportunidades, sus salidas al aire. Metodológicamente, el trabajo está basado en un enfoque etnográfico, combinado con la lectura y el análisis de los marcos regulatorios y las políticas públicas en materia migratoria y comunicacional en Argentina.
Identificador(es):
http://www.migrantropologia.com.ar/images/stories/PDF/Revista12/01%20lucia%20blasco.pdf
ISSN 1853-354X
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 12_1.html

Cita bibliográfica:

Blasco, Lucía (2022-09) . Regulación y administración de las voces migrantes.  Temas de Antropología y Migración, no. 12 . Instituto de Lingüística. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.migrantropologia.com.ar/images/stories/PDF/Revista12/01%20lucia%20blasco.pdf>