En:
telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 2 (2005); 1-9
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
O’Gorman
Keywords:
Una pasión sudamericana
Contenido: 
El género teatral es singular por su capacidad de producir lugares de memoria y crear una energía intersubjetiva y corporal que logra resucitar y representar personajes históricos en un espacio performativo. La representación de la historia de Camila O’Gorman en el teatro argentino es un ejemplo de cómo la resurrección de los personajes históricos en el escenario teatral dialoga íntimamente con los cambiantes contextos sociales y políticos y con las nociones de la identidad nacional. Este análisis se centra en la representación de la historia de Camila O’Gorman en el teatro argentino y la producción teatral que ha generado este episodio traumático en algunas puestas emblemáticas, principalmente en Una pasión sudamericana (1989) de Ricardo Monti.
Abstract: 

Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9596
ISSN 1669-6301
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 9596.oai

Cita bibliográfica:

Werth, Brenda (2005-12-01).  Cuerpos y lugares de memoria: la genealogía de Camila O’Gorman en el teatro argentino.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 2 (2005); 1-9.  Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9596>