La voz femenina indígena como ejercicio de resistencia: el caso de Luisa Calcumil

La voz femenina indígena como ejercicio de resistencia: el caso de Luisa Calcumil

Zayas de Lima, Perla

En:
telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 5 (2007); 1-12
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Calcumil
Keywords:
mapuche theatre
Contenido: 
El objetivo de mi artículo es considerar en el teatro de Luisa Calcumil aquellos aspectos que se relacionan con la identidad. En el proceso de re-establecimiento de una conexión con el pasado, Calcumil utiliza un lenguaje dramático específico que revela la problemática complejidad y la aparentemente eterna escisión entre la herencia indígena y la europea.  
Abstract: 

My aim in this article is to focus on the aspect in Luisa Calcumill's theatre that deals with identity. In the process of re-establishing a connection to the past she uses a specific dramatic language that reveals the problematic complexity and the seemingly eternal split between the indigenous and european heritage.

Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9486
ISSN 1669-6301
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 9486.oai

Cita bibliográfica:

Zayas de Lima, Perla (2007-07-01).  La voz femenina indígena como ejercicio de resistencia: el caso de Luisa Calcumil.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 5 (2007); 1-12.  Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9486>