Identidad, ajedrez, masonería en "Don Juan o el amor por la geometría" de Max Frisch

Identidad, ajedrez, masonería en "Don Juan o el amor por la geometría" de Max Frisch

Maffia , Mónica

En:
telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 5 (2007); 1-9
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Frisch
Keywords:
Identity
Contenido: 
Don Juan de Max Frisch es una obra maestra, con una estructura operística mozartiana y una técnica metateatral ingeniosa. La referencia a la ópera sirve también para incluir elementos de simbolismo masónico no solo en la escenografía sugerida sino también en un protagonista que -tratando de escapar de lo que los demás esperan de él- busca refugio en la geometría. Esa también será su trampa. Sin embargo, una lectura más profunda nos permite desentrañar que el ir y venir de los personajes, responden a la mano ajedrecística magistral de Max Frisch.
Abstract: 

Don Juan by Max Frisch is a masterpiece, with an operatic structure after Mozart and a witty metatheatrical technique. The cross reference to opera helps to include elements of Masonic symbolism not just in the suggested set design but also in a leading character who -trying to escape from what’'s expected from him- seeks refuge in Geometry, which in the end will lead him into a trap. Nevertheless, a close reading would allow us to discover that the characters and their ups and downs, are but chessmen moved by Max Frisch’'s master hand.

Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9477
ISSN 1669-6301
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 9477.oai

Cita bibliográfica:

Maffia , Mónica (2007-07-01).  Identidad, ajedrez, masonería en "Don Juan o el amor por la geometría" de Max Frisch.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 5 (2007); 1-9.  Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9477>