Un teatro para los descamisados

Un teatro para los descamisados

Leonardi, Yanina Andrea

En:
telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 7 (2008); 1-9
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
peronism
Keywords:
cultural consumption
Contenido: 
Uno de los factores más relevantes del primer gobierno peronista (1946-1955) fue su significativa presencia en la vida social y política de la clase trabajadora argentina, estableciéndose así hondas transformaciones en la estructura social. Pero el imaginario peronista no sólo dejó su impronta en el proyecto político de nación, sino también en el campo cultural: la irrupción de la masas en la esfera pública instauraron un antes y un después en la vida cultural argentina, llevándose a cabo un proceso de modernización, que significó el establecimiento de nuevas pautas de consumo cultural.
Abstract: 

One of the most outstanding aspects of the first government of Perón (1946-1955) was its significant presence into social and political life of the Argentinian working class, causing deep changes into social structure. But the peronist imaginary left its mark not only on the political project of nation but also on the cultural field; the bursting of masses in the public sphere founded a turning point in Argentinian cultural life, generating a modernization process that brought new ways of cultural consumption.

Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9425
ISSN 1669-6301
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 9425.oai

Cita bibliográfica:

Leonardi, Yanina Andrea (2008-07-01).  Un teatro para los descamisados.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 7 (2008); 1-9.  Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9425>