El Carnaval Porteño como hecho teatral urbano: estudio de las materialidades expresivas del Primer Corso Oficial de 1869

El Carnaval Porteño como hecho teatral urbano: estudio de las materialidades expresivas del Primer Corso Oficial de 1869

Guimarey, María

En:
telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 8 (2008); 1-31
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Carnival
Keywords:
corsos
Contenido: 
Este artículo analiza la confluencia de las diferentes materialidades expresivas (disfraces, ornamentación callejera, instrumentos musicales, etc.) del primer corso oficial realizado en buenos aires en al segunda mitad del siglo XIX.  
Abstract: 

This article analyzes the confluence of the different expressive materials (disguises street ornamentation, musical instruments) of the first official corso [a kind of street parade performed during Carnival] developed in Buenos Aires on the second half of the XIX century.

Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9398
ISSN 1669-6301
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 9398.oai

Cita bibliográfica:

Guimarey, María (2008-12-01).  El Carnaval Porteño como hecho teatral urbano: estudio de las materialidades expresivas del Primer Corso Oficial de 1869.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 8 (2008); 1-31.  Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9398>