Macbeth, de Maquiavelo, El Príncipe de Shakespeare. Hacia una (otra) lectura política de "Macbeth"

Macbeth, de Maquiavelo, El Príncipe de Shakespeare. Hacia una (otra) lectura política de "Macbeth"

Pautasso, Natalia

En:
telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 8 (2008); 1-8
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Macbeth
Keywords:
Tragedy
Contenido: 
Este artículo intenta una lectura- que no pretende ser novedosa- de Macbeth , desde el legado del fundador de la teoría política moderna, Nicolás Maquiavelo, por medio de sus consejos al Príncipe. A través del ejercicio imaginario de pensar, quizás, a Macbeth como la reescritura ficcional del Príncipe, o al Príncipe como el planteo teórico de Macbeth, tratamos de plantear algunos elementos de ambas obras como pilares fundantes en la construcción de la idea nunca cerrada de la política.  
Abstract: 

This article attempts a reading- that doesn’'t mean to be a newness- of Macbeth , from the legacy of modern politics theory founder, Nicolas Maquiavelo, trough his advices to the Prince. Across the imaginary exercise of thinking Macbeth as the fictional re-writing of The Prince, or The prince as the theorical essay of Macbeth, we try to propose some elements of both plays as foundational mainstays in the construction of never closed idea of politics.

Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9395
ISSN 1669-6301
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 9395.oai

Cita bibliográfica:

Pautasso, Natalia (2008-12-01).  Macbeth, de Maquiavelo, El Príncipe de Shakespeare. Hacia una (otra) lectura política de "Macbeth".  (info:eu-repo/semantics/article).  En: telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 8 (2008); 1-8.  Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9395>