Insertar tiempo en el cuerpo (del espectador). El encuadre

Insertar tiempo en el cuerpo (del espectador). El encuadre

de Naverán, Isabel

En:
telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 14 (2011); 175-183
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
choreography
Keywords:
Time
Contenido: 
Este texto propone una reflexión sobre cómo hoy la coreografía de acción deviene coreografía de la atención. En diálogo con el lenguaje del cine, algunas propuestas contemporáneas hacen tangible el acceso al tiempo real, a partir de un vaciamiento de la acción y de una reinscripción de la percepción del espectador. Suspender la acción implica parar el curso de los acontecimientos, del consumo del tiempo y del dinero, pero también conlleva una recuperación del tiempo. El encuadre, entendido como la separación entre lo que permanece al alcance de la mirada y lo que queda fuera de esta, es relevante en cuanto a que establece una relación íntima, tanto en cine como en teatro, entre el sujeto y el objeto de la mirada.  
Abstract: 

This essay aims to provide an approach on how today the choreography of action becomes a choreography of attention. Establishing a dialogue with the language of the cinema, some contemporary works make the access to real time become tangible, by going through the emptying of action and re-inscribing the spectator in a new form of perception. Stopping the action means stopping the course of things, of the consumption of time and money, but it also means recovering time. The framing, understood as separation between what remains within the reach of the gaze and what is out of its reach, becomes revealing when we approach the intimate relation, both in film and in theatre, between the subject and the object of the gaze.

Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9071
ISSN 1669-6301
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 9071.oai

Cita bibliográfica:

de Naverán, Isabel (2011-12-01).  Insertar tiempo en el cuerpo (del espectador). El encuadre.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 14 (2011); 175-183.  Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9071>