Disponibilidad infinita. Acerca de la hipercomunicación (y la vejez)

Disponibilidad infinita. Acerca de la hipercomunicación (y la vejez)

Gumbrecht, Hans Ulrich

En:
telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 16 (2012); 262-274
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Hypercommunication
Keywords:
Electronic Media
Contenido: 
En un mundo saturado con oportunidades y (muchas veces) la obligación de comunicar con y por medio de aparatos electrónicos, el presente ensayo es una reflexión, en tono personal, sobre como los contornos de eventos y de la vida cotidiana se esfuman y también sobre la separación entre cuerpo y consciencia en la época contemporánea. Ese proceso lleva a la desaparición de la diferencia clave entre ausencia y presencia, la cual está siempre conectada al cuerpo.
Abstract: 

In a world saturated with opportunities and (very often) the obligation to communicate with and through electronic devices, this essay is a reflection, with personal undertones, about the blurring of the contours of events and everyday life and about the separation between body and conscience in contemporary life. This process leads to the evanescence of the key difference between absence and presence, which is always connected to the body.

Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/8965
ISSN 1669-6301
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 8965.oai

Cita bibliográfica:

Gumbrecht, Hans Ulrich (2012-12-01).  Disponibilidad infinita. Acerca de la hipercomunicación (y la vejez).  (info:eu-repo/semantics/article).  En: telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 16 (2012); 262-274.  Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/8965>