Viajes reales y simbólicos en "Chiloé Cielos Cubiertos" de María Asunción Requena

Viajes reales y simbólicos en "Chiloé Cielos Cubiertos" de María Asunción Requena

Paladini, Ludovica

En:
telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 16 (2012); 134-153
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Chiloé Cielos Cubiertos
Keywords:
Women
Contenido: 
El ensayo que sigue a continuación desea llamar la atención sobre la producción dramática de la autora chilena María Asunción Requena (1916-1986), enfocando su papel protagonista en el panorama teatral nacional de la segunda mitad del siglo XX, en particular por lo que concierne la labor de revaluación histórica y folklórica desarrollada por la autora. Paradigma de análisis es la pieza Chiloé, cielos cubiertos (1971), con una atención especial al  papel de las mujeres y al tema del viaje, en su  doble vertiente física y simbólica.
Abstract: 

The following essay wishes to draw attention to the dramatic production of the Chilean author María Asunción Requena (1916), reassessing her role in the national theater scene in the second half of the twentieth century, particularly regarding her work of historical and folkloric revaluation. The center of the analysis is the piece Chiloé, cielos cubiertos (1971), with special attention to the role of women and the topic of travelling, in both its physical and symbolic meanings.

Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/8955
ISSN 1669-6301
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 8955.oai

Cita bibliográfica:

Paladini, Ludovica (2012-12-01).  Viajes reales y simbólicos en "Chiloé Cielos Cubiertos" de María Asunción Requena.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 16 (2012); 134-153.  Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/8955>