En:
telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 14 (2011); 1-20
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/octet-stream
Idioma: 
spa
Temas:
Comedy
Keywords:
Tragedy
Contenido: 
Partiendo de una visión antropológica, coligada a las artes escénicas, pretendemos un acercamiento a la infinidad de respuestas posibles para la pregunta: ¿dónde nace la risa del espectador del siglo XXI? Tras una clasificación eidética de los tipos de risa y una distinción de los elementos y herramientas básicos que influyen en el público actual, bosquejaremos algunas de las claves que convierten en efímera la frontera diferenciadora entre géneros 'puros' ya que dicha barrera, tal y como demostraremos, forma parte de la percepción del espectador más que de los parámetros que, de una manera no muy satisfactoria, resultan insuficientes y confusos para con el teatro de nuestros días (dramático o 'posdramático').
Abstract: 

From an anthropological point of view, connected to the performing arts, we intend to approach the enormous quantity of questions about why humans laugh, and more specifically, where does the laugh of the 21st. Century's audience arise? After an eidetic classification of the types of laugh and a distinction of the basic elements and tools that influence the current public, we will try to outline some of the keys which make ephemeral the border between 'pure' genres, for this barrier is considered an undeniable part of the audience's perception instead of part of the parameters that are unfortunately not precise enough to explain the theater of today -dramatic or 'postdramatic'.

Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/7097
ISSN 1669-6301
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 7097.oai

Cita bibliográfica:

Negrete Portillo, Rafael (2011-12-01).  Por no llorar. Breve ensayo sobre la causalidad de la risa más allá del proscenio.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 14 (2011); 1-20.  Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/7097>