Von Hartmann vs. Freud: lo inconsciente en Stanislavski

Von Hartmann vs. Freud: lo inconsciente en Stanislavski

Cantú Toscano, Mario

En:
telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 18 (2013); 55-78
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Stanislavsky
Keywords:
Freud
Contenido: 
In the article it shows that when Stanislavsky about the unconscious process he doesn’t mean the Freudian unconscious, but a concept made before by Eduard von Hartmann. That concept could reach the Russian master by his contact with disciples of philosopher Vladimir Soloviev and his friendship with Lev Tolstoi
Abstract: 

En este artículo se muestra que cuando Stanislavski habla sobre los procesos inconscientes no se refiere al inconsciente freudiano, sino a un concepto anterior elaborado por Eduard von Hartmann, que pudo haber llegado al maestro ruso mediante su contacto con los discípulos del filósofo Vladimir Soloviev y su amistad con Lev Tolstoi.

Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/6642
ISSN 1669-6301
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 6642.oai

Cita bibliográfica:

Cantú Toscano, Mario (2013-12-01).  Von Hartmann vs. Freud: lo inconsciente en Stanislavski.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 18 (2013); 55-78.  Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/6642>