Praxis teatral y puesta en escena: la psicosis como máscara espectatorial en el ensayo teatral (2ª. parte)

Praxis teatral y puesta en escena: la psicosis como máscara espectatorial en el ensayo teatral (2ª. parte)

Geirola, Gustavo

En:
telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 18 (2013); 1-40
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Theatricality
Keywords:
Lacan
Contenido: 
This essay is the second part of a previous one already published by telondefondo Nº 15, July 2012. In the former article we focused on the theatrical rehearsal and the staging process from the Freudian structures as Lacan taught them. In particular, we worked with neurosis and perversion in our first essay. In this new one we focus on psychosis and neo-psychosis. We were interested in investigating the possibilities and aesthetic and political consequences of rehearsing when it is conducted from the perspective of a psychotic or neo-psychotic spectatorial mask. Also, we are interested in rethinking, beyond psychoanalytic and theatrical scene, theatricality as it emerges in Lacan’s seminars, and especially that one which involved Lacan and some patients during the presentation of patients at the hospital, both as potential areas of debate for theatrical praxis.
Abstract: 

Este ensayo es la segunda parte de uno previo ya publicado por telondefondo No. 15.  En el ensayo anterior enfocamos el ensayo teatral y el proceso de puesta en escena desde las estructuras freudianas tal como Lacan las enseñó.  Particularmente, trabajamos con la neurosis y la perversión en la primera parte.  En este nuevo ensayo nos enfocamos sobre la psicosis y las neopsicosis.  Nos interesó investigar las posibilidades y consecuencias estéticas y políticas de un ensayo teatral realizado a partir de una máscara espectatorial psicótica y neopsicótica. Asimismo, nos interesamos en repensar, más allá de la escena psicoanalítica y teatral, la teatralidad del seminario lacaniano y especialmente la que concierne a la presentación de enfermos que realizaba Lacan en el hospital, ambas como posibles espacios de debate para la praxis teatral.

Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/6640
ISSN 1669-6301
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 6640.oai

Cita bibliográfica:

Geirola, Gustavo (2013-12-01).  Praxis teatral y puesta en escena: la psicosis como máscara espectatorial en el ensayo teatral (2ª. parte).  (info:eu-repo/semantics/article).  En: telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 18 (2013); 1-40.  Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/6640>