En:
telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 20 (2014); 174-183
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
dance
Keywords:
paratext
Contenido: 
Este trabajo se basa en la noción de paratexto -planteada por Gérard Genette para las obras literarias- y explora su viabilidad en relación con otro lenguaje artístico, en este caso, la danza. Nos centraremos en el análisis de las formas por las cuales el paratexto propone una actividad del espectador particular para una pieza de danza contemporánea. Desde esta perspectiva, hay que tener en cuenta la forma en que la recepción de una coreografía se puede ver afectada por el sistema paratextual considerado como uno de los aspectos que regulan la circulación de obras de arte.
Abstract: 

This work is based on the notion of paratext proposed by Gérard Genette for literary works and explores its feasibility in relation to another artistic language; in this case, dance. We will focus on the analysis of the ways in which the paratext proposes a particular spectatorial activity for a piece of contemporary dance. From this perspective, it is necessary to take into account the ways in which the reception of a choreography may be influenced by the paratextual system, considered as one of the aspects that regulate the circulation of artworks. 

Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/6607
ISSN 1669-6301
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 6607.oai

Cita bibliográfica:

Papa, Laura Noemí (2019-08-20).  Paratexto y actividad espectatorial en Low Pieces de Xavier Le Roy.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 20 (2014); 174-183.  Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/6607>