Broken Illustions. The Denial of Mimesis and the Mise en Abyme: from Meta-theater to the Distancing effect and the Affirmation of Artifice

Ilusiones rotas. La imposibilidad mimética y la puesta en abismo: del metateatro al distanciamiento y la afirmación de la simulación

Marino, Silvina

En:
telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 27 (2018); 66-76
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Mise en Abyme
Keywords:
Meta-theater
Contenido: 
Itineraries of mise en abyme and ways of breaking the suspension of disbelief: from Puss in Boots by Ludwig Tieck to The Caucasian Chalk Circle by Bertolt Brecht and The Golden Dragon by Roland Schimmelpfennig. This paper analyzes the denial of mimesis on the basis of certain resources, such as meta-theater and the affirmation of contrivance in plays dating from the 18th to the 21st century. 
Abstract: 

Recorridos de la puesta en abismo y la ruptura de la ilusión dramática: de El gato con botas (Ludwig Tieck) a El círculo de tiza caucasiano (Bertolt Brecht) y El dragón de oro (Roland Schimmelpfennig). Se analiza la imposibilidad mimética a partir de recursos, como el metateatro y la afirmación del artificio en textos teatrales que van desde el siglo XVIII al siglo XX y la actualidad. 

Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/5094
ISSN 1669-6301
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 5094.oai

Cita bibliográfica:

Marino, Silvina (2018-12-21).  Broken Illustions. The Denial of Mimesis and the Mise en Abyme: from Meta-theater to the Distancing effect and the Affirmation of Artifice.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 27 (2018); 66-76.  Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/5094>