En:
telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 23 (2016); 243-247
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Viaje al corazón de las tinieblas
Keywords:
Queraltó
Contenido: 
The play of Alberto Wainer and Martín Queraltó is an excellent example of generic transformation. There are different levels: the historic world (Africa´s conquest), the fictional world (Conrad´s novel), and the world of the theatre and the opera (Heart of Darkness). The last one proposes the substitution of European value system by a rationalistic point of view that results in generic transformation from the pattern of an official history to its absurd and contradictory version.
Abstract: 

La obra de Alberto Wainer y Martín Queraltó constituye un excelente ejemplo de transformación genérica. Hay diferentes niveles: el mundo histórico (la conquista de África), el mundo narrativo (novela de Conrad) y el del teatro y la ópera (Viaje al corazón de las tinieblas). Este último propone la sustitución de un sistema de valores europeo por un punto de vista racionalista que resulta en la transformación genérica desde los códigos de la historia oficial a su versión absurda y contradictoria.

Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/2503
ISSN 1669-6301
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2503.oai

Cita bibliográfica:

Zayas de Lima, Perla (2016-07-26).  Una mirada sobre África, una mirada sobre nosotros mismos. Viaje al corazón de las tinieblas, ópera con texto de Alberto Wainer, dirección de Marina Wainer y música de Martín Queraltó.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 23 (2016); 243-247.  Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/2503>