En:
telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 23 (2016); 168-179
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
signifier
Keywords:
intermediality
Contenido: 
La inclusión dialéctica de disciplinas afines libera nuevas fuerzas y energías que posibiliten la apertura de la ontología de la imagen hacia un semiodrama. Los contrastes cromáticos contemplados en los elementos paratextuales de La Casa de Bernarda Alba y sus diferentes códigos mitopoéticos son altamente intermediales al adoptar técnicas representativas sobre  todo del cine y la pintura.
Abstract: 

The dialectical inclusion of related disciplines releases new forces and energies which allow the opening of the ontology of the image into a semiodrama. The chromatic contrasts contemplated in the paratextual elements of La casa de Bernarda Alba and the different mythical-poetical codes are highly intermedial, since they adopt representative techniques belonging to cinema and painting.

Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/2496
ISSN 1669-6301
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2496.oai

Cita bibliográfica:

Ndri, Amon Paul (2016-07-26).  Significantes intermediales y estructura significativa en La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 23 (2016); 168-179.  Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/2496>