En:
telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 23 (2016); 32-51
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
theater
Keywords:
dictatorship
Contenido: 
Este estudio de la pieza de Raquel Diana "El tipo que vino a la función" (Premio Florencio 2015) se encuadra dentro de un proyecto de investigación mayor en el que nos proponemos estudiar el modo en que el teatro uruguayo de los últimos años “vuelve su mirada hacia atrás” para re/imaginar y volver a contar la historia reciente: la dictadura militar, su antesala, la posdictadura. Intentamos, a su vez, cuestionar una serie de formas establecidas de pensar aquel período (que estas obras buscan problematizar, como por ejemplo, el del “apagón cultural”, “la teoría de los dos demonios”, entre otras), iluminar otras cuestiones y dimensiones (“otros territorios” de la memoria [Remedi 2009]) que no han sido tematizadas, registradas y exploradas ni por el teatro ni por otros discursos (historiografía, ciencia política, cine, novela), y finalmente, identificar una serie de asuntos y nuevas formas de representación y de posicionamiento —una nueva poética y dramaturgia— respecto a ese pasado, desarrolladas por los nuevos autores, lo que parece ser característica de época.
Abstract: 

This study of Raquel Diana’s "El tipo que vino a la función" (Florencio Sánchez Prize 2015) is part of a larger project, which directs and frames our inquiry, wherein we investigate the way in which contemporary Uruguayan theater “looks back” in order to (re)imagine and tell the story of the Recent Past —that is, the military dictatorship (1973-1985), its antebellum and its aftermath. Yet, this, and other similar studies intend as well to question a number of established notions about the dictatorship (such as “the cultural shutdown”, the theory of “the two evils”), to illuminate other matters and questions (“other territories” of memory) that have not been explored and registered by theater and other discourses, and lastly, to identify a number of new themes and ways of re/presenting, dealing, and positioning (a new poetics) devised by contemporary playwrights to relate to the past, something that seems to be a sign of the times.

Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/2485
ISSN 1669-6301
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2485.oai

Cita bibliográfica:

Remedi, Gustavo A. (2016-07-26).  Teatro, historia reciente y censura: "El tipo que vino a la función" (2014) de Raquel Diana.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 23 (2016); 32-51.  Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/2485>