Escenografía, fenómeno del habitar

Etchecoin, María Lucrecia

En:
telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 22 (2015); 67-72
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
scenography
Keywords:
Breyer
Contenido: 
La escenografía dejó de considerarse como meramente instrumental. Esto carácter ha provocó la ausencia de consenso básico en cuanto a conceptos, terminología, procedimientos, enseñanza y difusión de los estudios. Sin negar su raigambre técnica, pretendemos que ésta dimensión no estanque la posibilidad de concebir a la escenografía como objeto teórico. Particularmente, la presente comunicación aborda los diálogos posibles entre las definiciones que Breyer resuelve para la inteligibilidad de la escenografía como objeto de pensamiento filosófico y el breve recorrido que encontramos en El Arte y el Espacio (1969)de Martín Heidegger.
Abstract: 

At present, scenography is not considered to be a simple instrumental resource. That’s why there is a lack of consensus on basic concepts, terminology, procedures, teaching and dissemination concerning its study. Without denying its technical roots, we expect this dimension not to deny the possibility of approaching scenery as a theoretical object. Particularly, the present communication addresses the possible dialogues between the definitions that Gastón Breyer proposes for the intelligibility of the set as an object of philosophical thought and the brief reflections on this matter expressed by Martin Heidegger in The Art and Space (1969).

Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/2157
ISSN 1669-6301
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2157.oai

Cita bibliográfica:

Etchecoin, María Lucrecia (2015-12-16).  Escenografía, fenómeno del habitar.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 22 (2015); 67-72.  Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/2157>