Scenic and Performatic bodies: Memory and Poetic Subjectivity
Cuerpos escénicos y performáticos: memoria y subjetividad poéticainfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
Toda representación cultural del cuerpo conlleva, de un modo más o menos explícito, un entramado de visiones de mundo, valores sociales, concepciones y saberes sobre la corporalidad y sobre la manera en que el arte los produce y los organiza. Nos proponemos indagar en algunos modos posibles en que la memoria se inscribe en el cuerpo, en el seno de prácticas performáticas o escénicas que aparecen como resultado de procesos de investigación e incorporan lenguajes de diversas artes. En ellas se sugiere la concepción de un cuerpo plural (Citro), atravesado por múltiples inscripciones, al tiempo que las escrituras corporales diseñan los territorios sociales y las cartografías políticas. Tanto en lo que se refiere a las prácticas socio- estéticas que irrumpen en el espacio público, como a aquellas experiencias escénicas en que el actor o la actriz deviene el elemento central del trabajo creativo, su cuerpo -en tanto soporte, materia y acción (Barría Jara)- continúa siendo el verdadero núcleo político y estético en el que se inscribe y se reconstruye la memoria individual y colectiva.
ISSN 1669-6301
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/

Cita bibliográfica:
Díaz, Silvina (2021-05-26). Scenic and Performatic bodies: Memory and Poetic Subjectivity. (info:eu-repo/semantics/article). En: telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 33 (2021). Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado: 22/5/2025] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires: <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/10241>