En:
Signo y Seña, no. 26
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística
Fecha:
2014/12/31
Tipo de documento: 
artículo
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
es
Temas:
: juicios de aceptabilidad, metodología, gramática, corpus, experimentos
Contenido: 
Los juicios de aceptabilidad son la principal fuente de datos del gramático. Sin embargo, su utilización ha sido criticada de diversas maneras en la bibliografía. Esta nota presenta dos de los debates en torno a los juicios de aceptabilidad: (i) el que se centra en la “artificialidad” de los datos basados en juicios, crítica planteada por los representantes de la lingüística de corpus y (ii) el que se centra en torno a la “informalidad” de la tarea psicológica del juicio de aceptabilidad, crítica planteada por diversos psicolingüistas y psicólogos experimentales.
Filiación Institucional: 
Fil: Carlos Muñoz Pérez. UBA
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/3112
ISSN 2314-2189
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 7.htm

Cita bibliográfica:

Carlos Muñoz Pérez (2014/12/31).  Una nota acerca del uso de juicios en teoría gramatical  (artículo).  Instituto de Lingüística. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/3112>