En:
Signo y Seña, no. 21
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística
Fecha:
2009/12/31
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
es
Contenido: 
Signo y Seña es la revista especializada del Instituto de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Convoca y está destinada a investigadores del lenguaje formados y en formación tanto de la Argentina como del exterior. Es una publicación semestral electrónica y de libre acceso que tiene como objetivo fundamental promover el debate, el intercambio de ideas y la difusión de investigaciones recientes de todas las áreas de la lingüística. Signo y Seña incluye en cada número: una sección temática o monográfica a cargo de reconocidos especialistas en el área,una sección general de resultados investigaciones de todas las áreas de la Lingüística y una sección de reseñas y novedades referentes a la disciplina. En sus páginas se publican trabajos originales e inéditos evaluados con el sistema de pares externos doble ciego en español y en portugués.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/5838
ISSN 2314-2189
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 21_4.htm

Cita bibliográfica:

Esteban Vernik (2009/12/31).  Televisión y nación. Consideraciones sobre dos casos de expansión del discurso televisivo | Vernik | Signo y seña    Instituto de Lingüística. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/5838>