Un pensamiento punzante

Sloterdijk, Peter

Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Filosofía - Cinismo
Contenido: 
El malestar en la cultura ha adoptado una nueva cua lidad: ahora se manifiesta como un cinismo difuso. Ante él, la crítica tradicional de la ideología se queda sin saber qué hacer y no ve dónde habría que poner en la conciencia cínicamente lúcida el resorte para la Ilustración. El cinismo moderno se presenta como aquel estado de la concien cia que sigue a las ideologías “naif” y a su ilustración. El agotamiento manifiesto de la crític a de la ideología tiene en él su base real. Esa crítica siguió siendo más ingenua que la conciencia que quería desenmascarar. En su bienintencionada racionalidad no participó en los c ambios de la conciencia moderna hacia un realismo múltiple y astuto. La serie de formas de f alsa conciencia que ha tenido lugar, hasta ahora – mentira, error, ideología– está incompleta. La ment alidad actual obliga a añadir una cuarta estructura: el fenómeno cínico. Hablar de cinismo s ignifica intentar penetrar el antiguo edificio de la crítica de la ideología a través de un nuevo acc eso.
Identificador(es): 
http://www.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/12.-Peter-Sloterdijk.-Un-pensamiento-punzante-N%C2%B026.pdf
ISSN 0327-7712
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 26_8.html

Cita bibliográfica:

Sloterdijk, Peter     Un pensamiento punzante  (artículo).  En: Sociedad, no. 26 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/12.-Peter-Sloterdijk.-Un-pensamiento-punzante-N%C2%B026.pdf>