Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Fecha:
2003
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Historia - Argentina - Crisis social - Democracia - Política - Empresas recuperadas - Decontructivismo - Literatura - Arte - Cine - Sociología
Contenido: 
Indice: Presentación por Federico Shuster. Pensar la Argentina por Enrique Marí. Del experimento al laboratorio, y regreso. Argentina, o el conflicto de las representaciones por Eduardo Grüner. Doscientos años. ¿Cómo puede el pez cansarse del agua? por Claudio Martyniuk. Apuntes sobre historia, dominios y políticas (viaje hacia el centro de la noche) por Nicolás Casullo. Memoria y errata: meditaciones sobre John William Cooke por Horacio González. El secreto y la polítia por Oscar Landi. El movimiento de traajadores de empresas recuperadas por Héctor Palomino. La nación después del deconstructivismo. La experiencia argentina y sus fantasmas por Alejandro Grimson. Literatura de compromiso por Daniel Link. Un largo momento epigonal. Ideas para un collage sobre la condición de arte argentino por José Fernández Vega y Roberto Amigo. Un mapa arrasado. Nuevo cine argentino de los ´90 por David Oubiña. Sobre los derechos del hombre. Discurso inédito (1959) por Ezequiel Martínez Estrada. Apuntes para un balance del conflicto en Sociología por Emilio de Ipola. Verano del 2002. Opiniones e interpretaciones sobre la crisis argentina en diarios y revistas: 19 de diciembre de 2001-7 de abril de 2002.
Identificador(es): 
http://www.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/Sociedad_2021.pdf
ISSN 0327-7712
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 20_21.htm

Cita bibliográfica:

  (2003).  Sociedad, no. 20-21  (artículo).  En: Sociedad, no. 20-21 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/Sociedad_2021.pdf>