En:
XL Simposio Nacional de Práctica Profesional
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Modelos Contables
Fecha:
2018-09
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Formación profesional - Docentes - Pos-millenials - Desempleo
Contenido: 
Algunos dicen que el siglo XXI marca el comienzo de la era 4.0 o la “cuarta revolución industrial”. Recordemos que la primera, reconoce sus orígenes entre 1760 y 1830 con la aparición del vapor y marcó el paso de la producción manual, a la producción mecanizada. La segunda, se desarrolla en 1850, y se caracteriza por la aparición de la electricidad y la producción en masa. Para la tercera hubo que esperar a mediados del siglo XX con la electrónica y la tecnología de la información y las telecomunicaciones. La cuarta revolución industrial, no se define por un conjunto de tecnologías emergentes en sí mismas, sino por la transición hacia nuevos sistemas que están construidos sobre la infraestructura de la revolución digital (anterior).
Identificador(es): 
https://www.economicas.uba.ar/wp-content/uploads/2018/12/SP40_A1_CANALES_docente_posmillenials_desempleo.pdf.pdf
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 11.html

Cita bibliográfica:

Gerardo Canales   (2018-09).  El rol docente frente a los pos-millenials y el problema del desempleo (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Modelos Contables.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://www.economicas.uba.ar/wp-content/uploads/2018/12/SP40_A1_CANALES_docente_posmillenials_desempleo.pdf.pdf>