En:
XXXIX Simposio Nacional de Práctica Profesional
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Modelos Contables
Fecha:
2017-09
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Práctica profesional - Contadores - Tecnología de la información - Contenidos curriculares
Contenido: 
La información en todas sus formas se ha convertido en unos de los activos intangibles más importantes en las organizaciones. Junto con los sistemas, esta información impacta transversalmente en los procesos administrativos y por ende en toda la organización. El avance de estas tecnologías, comprenden un campo de conocimiento que no es ajeno a la formación de los contadores, y resulta fundamental para una adecuada gestión, control y análisis de operaciones y procesos administrativos – contable de una organización. En este contexto, los procesos generan una dependencia hacia la tecnología al ser soporte de los mismos y requiere ser interpretada en su conjunto por los profesionales en Ciencias Económicas, y en especial el Contador Público.
Identificador(es): 
https://www.economicas.uba.ar/wp-content/uploads/2018/02/A2_9_Suarez-Kimura_Escobar_Interrelacion.pdf
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 9.html

Cita bibliográfica:

Elsa Beatriz Suarez Kimura ; Diego Sebastián Escobar   (2017-09).  INTERRELACIÓN DE LA ASIGNATURA “TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN” Y LA PRÁCTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR. Un análisis de los contenidos curriculares y las competencias transversales a adquirir por los educandos universitarios (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Modelos Contables.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://www.economicas.uba.ar/wp-content/uploads/2018/02/A2_9_Suarez-Kimura_Escobar_Interrelacion.pdf>