En:
XXXIX Simposio Nacional de Práctica Profesional
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Modelos Contables
Fecha:
2017-09
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Práctica profesional - Contadores - Planificación curricular
Contenido: 
La planificación Curricular es parte esencial para el ámbito educativo, es un proceso determinante para el tipo de estudiante que queremos formar, y de esta manera convertir el escenario educativo en un proceso eficaz y eficiente, logrando aprendizaje significativos en cada uno de los estudiantes. Es un proceso de formulación y definición de objetivos y prioridades a nivel macro social (provincial, nacional) o en relación a una rama o sector (económico, social o cultural). Alude a un proceso de tipo global que se formula en función de las demandas sociales. Es una actividad recurrente. No se puede planificar de una vez y para siempre. La planificación engloba a los “programas” y “proyectos”. Se analiza el proyecto de cátedra siguiendo las pautas de Steiman y su diferenciación con el Plan de Estudios.
Identificador(es): 
https://www.economicas.uba.ar/wp-content/uploads/2018/02/A1_11_Vighenzoni_Proyecto.pdf
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 20.html

Cita bibliográfica:

Maria Silvia Vighenzoni   (2017-09).  El Proyecto de Cátedra y su valor pedagógico (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Modelos Contables.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://www.economicas.uba.ar/wp-content/uploads/2018/02/A1_11_Vighenzoni_Proyecto.pdf>