UN PAÍS SIN CIUDADANOS

Lucio V. Mansilla

En:
El archivo latinoamericano III
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Fecha:
2022
Tipo de documento: 
libro
Idioma: 
spa
Temas:
Literatura - Literatura Latinoamericana
Contenido: 
Un país sin ciudadanos (París: Garnier, 1907) fue el último libro de Lucio V. Mansilla. Escrito luego de la Ley de Residencia (1902), en una época de huelgas y levantamientos populares, publicado el mismo año de la creación del Departamento Nacional del Trabajo y un lustro antes de la Ley Sáenz Peña (1912) de voto “universal”, este ensayo dialoga —según propone Natalia Crespo en su estudio introductorio— con la columna periodística Páginas breves, con obras de otros autores escritas entre 1907 y 1910 y con algunas ideas de Sarmiento en torno a la inmigración y a la ciudadanía. Ensayo político controvertido, escrito durante el exilio del autor, fue ignorado por sus contemporáneos, desatendido por la crítica especializada y permanecía, hasta hoy, desconocido por el lectorado del siglo XXI. La colección El archivo latinoamericano ofrece, por primera vez, una reedición crítica de esta obra rescatada de los archivos.
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: archivo_lat_3.html

Cita bibliográfica:

Lucio V. Mansilla   (2022).  UN PAÍS SIN CIUDADANOS.  En: El archivo latinoamericano III.  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.  [consultado:  21/5/2025] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://publicaciones.filo.uba.ar/un-pa%C3%ADs-sin-ciudadanos>


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27