Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Fecha:
2012
Tipo de documento: 
libro
Idioma: 
spa
Temas:
Investigación - Teoría literaria - Letras - Realismo
Contenido: 
En el análisis de los procedimientos constructivos de una obra según la utilización de retóricas, modos de figuración, conformación de la imagen, tropos, vinculaciones con la subjetividad y corporalidad, imaginarios históricos y transhistóricos; la representación (en tanto presencia de una ausencia) surge como un elemento recurrente e ineludible. Las escuelas y corrientes estéticas diversas pueden concebirse según el modo en que encaran su relación con la referencia (el afuera de la obra, el tema, la realidad, lo real). En un diseño coreográfico los ensayos de este volumen proponen una visión multifocal en base a inflexiones diversas y susceptibles de agrupamientos según el aspecto marcado en cada uno.
Edición: 
1a ed
Identificador(es): 
http://publicaciones.filo.uba.ar/escenario-m%C3%B3vil
ISBN 978-987-1785-50-6
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: cella.html

Cita bibliográfica:

Cella, Susana   (2012).  Escenario móvil : cuestiones de representación.  .  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://publicaciones.filo.uba.ar/escenario-m%C3%B3vil>