Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Fecha:
2019
Tipo de documento: 
libro
Idioma: 
spa
Temas:
Arte - Danza - Danza Contemporánea
Contenido: 
Un ejemplo de los aportes del artista-investigador o del investigador-artista a la producción de conocimiento sobre las artes, como también una contribución a la perspectiva comparatista e interterritorial, en el análisis del tránsito del butoh a las expresiones de la escena argentina. Jorge Dubatti. La autora despliega la construcción de la propia subjetividad en movimiento, donde el saber antropológico se potencia en una escritura sensible que impulsa a su lectura y explica el butoh no solo en palabras, sino también en gestos y energías. Elina Matoso. El libro nos muestra lo fructíferos que pueden resultar los estudios interdisciplinarios que combinan los abordajes socioantropológicos y artísticos. Silvia Citro. Los estudios sobre artes escénicas pocas veces analizan las prácticas de entrenamiento y enseñanza-aprendizaje. Esta etnografía analiza esos procesos en el marco de la práctica reiterada de danza butoh, impulsando nuevas líneas de investigación. Patricia Aschieri.
Edición: 
1a ed
Identificador(es): 
http://publicaciones.filo.uba.ar/subjetividades-en-movimiento
ISBN 978-987-4923-65-3
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: aschieri.html

Cita bibliográfica:

Aschieri, Patricia Cristina   (2019).  Subjetividades en movimiento : reelaboraciones de la danza butoh en la Argentina.  .  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://publicaciones.filo.uba.ar/subjetividades-en-movimiento>