Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Fecha:
2022
Tipo de documento: 
libro
Idioma: 
spa
Temas:
Antropología - Pedagogía
Contenido: 
Este libro reúne ensayos de resistencia afirmativa en educación. Son reflexiones teóricas y experiencias pedagógicas realizadas por investigadores comprometidos con la transformación social y educativa, que residimos en los Estados Unidos, México y Argentina y que provenimos de diferentes campos de las ciencias sociales y humanas. La afinidad política y ética, así como largas relaciones de amistad y trabajo, nos hizo pensar en la producción de un volumen que reuniera escritos en los que se expliciten convergencias y puntos de discusión en torno a la problemática de la “democratización del conocimiento” y la “participación de los agentes” en distintas experiencias pedagógicas y de investigación realizadas por los autores. El propósito del libro es poner en diálogo distintos puntos de vista sobre abordajes participantes de investigación y de acción pedagógica, como un modo de focalizar el análisis en los fundamentos teórico-metodológicos que los sustentan y de expandir el territorio de posibilidades políticas, intelectuales y éticas de la investigación en educación.
Edición: 
1a ed
Identificador(es): 
http://publicaciones.filo.uba.ar/hacia-la-democratizaci%C3%B3n-del-conocimiento
ISBN 978-987-8927-16-9
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 11_2022.html

Cita bibliográfica:

Graciela Batallán ; Gary Anderson ; Daniel Suárez   (2022).  Hacia la democratización del conocimiento. El giro participativo en la investigación y en la acción pedagógica. Estudios de resistencia afirmativa en educación.  .  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://publicaciones.filo.uba.ar/hacia-la-democratizaci%C3%B3n-del-conocimiento>