En:
Revista del Instituto de Historia Antigua Oriental; Núm. 22 (2021)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua Oriental Dr. Abraham Rosenvasser
Fecha:
2021-11-30
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
mobile pastoralism - southern Levant - exchanges - urbanization - pastoralismo móvil - sur del Levante - intercambios - urbanización
Contenido: 
El proceso de urbanización en el sur del Levante implicó cambios significativos en las poblaciones sedentarias de la región durante el Bronce Antiguo. Asimismo, se observan modificaciones en el registro arqueológico de las zonas áridas habitadas por pastores móviles, aparentemente vinculado a la aparición de mercados urbanos. Se cree que el desarrollo de las economías pastoriles estuvo relacionado con las nuevas condiciones económicas, lo que habría estimulado el desarrollo de intercambios de bienes. El objetivo central de este estudio es analizar la influencia que tuvieron los asentamientos urbanos sudlevantinos en las poblaciones móviles de las regiones áridas, y viceversa, especialmente en relación con la participación de estas últimas en las redes de intercambio, necesarias para que se lleve a cabo la “revolución urbana”. Para ello, revisamos el registro arqueológico de algunos sitios asociados a grupos pastoriles para luego proponer algunas consideraciones respecto a las influencias mutuas entre las poblaciones móviles y las urbes. Consideramos que el rol de los pastores fue relevante, ya que los intercambios que se gestaron posibilitaron la acumulación de los bienes necesarios para el proceso de urbanización. - The urbanization process in the Southern Levant implied a significant change for the sedentary population during the Bronze Age. Additionally, modifications have been observed in the archaeological record in the arid zones inhabited by mobile populations, apparently linked to the appearance of urban markets. It is believed that the development of the pastoralist economy was related to new economic conditions, which could have stimulated in its stead the development of goods exchanges. The main goal of this article is to analyze the influence that the Southern Levant urban settlement had on the populations of the arid zones, and vice versa, especially the relationship to the participation of the latter in the exchange networks, necessary for the “urban revolution” to take place. To do this, a review of the archaeological record of some sites associated with pastoral groups is presented, and then, some considerations about the mutual influences between mobile population and the urban settlements are proposed. The exchange that took place made possible the accumulation of the necessary goods for the urbanization process to be possible.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rihao/article/view/10922
ISSN 0325-1209
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 10922.oai

Cita bibliográfica:

Cismondi, Ezequiel (2021-11-30).  Consideraciones sobre el rol del pastoralismo móvil en el proceso de urbanización en el sur del Levante durante el Bronce Antiguo.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Revista del Instituto de Historia Antigua Oriental; Núm. 22 (2021).  Instituto de Historia Antigua Oriental Dr. Abraham Rosenvasser. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rihao/article/view/10922>