En:
Rev. interdiscipl. est. agr.2003-12; 19(01).149:165
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios
Fecha:
2003-12
Tipo de documento: 
Artículo de Revista
Formato: 
pdf (1348 kb)
Idioma: 
Español
Temas:
AMERICA LATINA - INDEPENDENCIA - MEXICO - SOBERANIA
Contenido: 
Se intenta demostrar que el dominio alimentario de Estados Unidos se finca en el hecho de que, los gobiernos de los países latinoamericanos han perdido el control sobre los precios internos de los alimentos, con lo cual se ha impuesto el interés de las grandes corporaciones alimentarias en detrimento de los productores rurales y de la calidad alimentaria de la población. El poder alimentario de Estados Unidos emana, por tanto, del control que ejerce sobre los precios internacionales de los bienes básicos. A través de generar una sobreproducción artificial sustentada en la distribución de elevados subsidios internos, dicho país provoca el declive estructural de los precios de los bienes básicos, los cuales se imponen al resto de los países como referente universal. Mediante esta estrategia, Estados Unidos impone su producción alimentaria en beneficio de las grandes empresas transnacionales, tanto las que transforman los bienes agropecuarios en alimentos elaborados, las que comercializan los insumos agropecuarios y las que producen y venden el paquete tecnológico para la producción rural.
Identificador(es):
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=riea&d=riea_v19_n1_05
ISSN 1850-6933
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/

Descargar texto: riea_v19_n1_05.oai

Cita bibliográfica:

Rubio, Blanca (2003-12).  La fractura de la autonomía estatal y la pérdida d e soberanía alimentaria en los países latinoamericanos: el caso de México.  (Artículo de Revista).  En: Rev. interdiscipl. est. agr.2003-12; 19(01).149:165.  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=riea&d=riea_v19_n1_05>