En:
Revista del IICE; Núm. 26 (2008)
Editor:
Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:ar-repo/semantics/artículo
info:eu-repo/semantics/article
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
es
Temas:
UNIVERSIDAD - RESPONSABILIDAD SOCIAL - TRANSFERENCIA SOCIAL
Contenido: 
Dossier: Debates actuales sobre la Universidad
Contenido 2: 
Para referirse al vínculo universidad-sociedad es habitual remitir a categorías como demandas, pertinencia, responsabilidad social, compromiso y transferencia social, entre las más frecuentadas. Nos interesa reflexionar acerca de los múltiples sentidos, desplazamientos y ambigüedades, en ningún caso inocentes, con los que dichos conceptos aparecen y se configuran. Esta reflexión es relevante en más de un sentido, ya que justamente dichas categorías no sólo son algunas de las que constituyen a la universidad como institución social, instituyéndola, sino que también organizan, reproduciendo pero también produciendo, a las prácticas de los actores que la construyen cotidianamente. Creemos que es a partir de avanzar en los diferentes significados otorgados a estas categorías –y en su articulación– cómo se pueden encontrar indicios que den cuenta de tendencias y perspectivas sobre las formas de entender la relación entre la universidad y la sociedad.
Identificador(es):
0327-7763
ISSN 0327-7763
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 9966.oai

Cita bibliográfica:

Llomovatte, Silvia ; Pereyra, Kelly ; Kantarovich, Gabriela (2008-12).  Escribir sobre el vínculo universidad-sociedad. Llamar a las cosas por su nombre es complejo.  (info:eu-repo/semantics/publishedVersion).  En: Revista del IICE; Núm. 26 (2008).  Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <0327-7763>