En:
Revista del IICE; Núm. 20 (2002)
Editor:
Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:ar-repo/semantics/artículo
info:eu-repo/semantics/article
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
es
Temas:
Educación - política educacional - estado - privatizaciones - reforma de la educación - Argentina
Contenido: 
18 ref.
Contenido 2: 
El trabajo analiza algunas de las modalidades que asumen los procesos de privatización en el ámbito educativo, en el contexto de la reforma que tuvo lugar en el período comprendido entre 1989 y 1999. El proceso de transformación, destinado a expandir el sistema educativo sobre nuevas bases, es analizado desde las diversas lógicas que articularon una forma particular de privatización de la crisis y focalización de la educación como política pública. Desde esta perspectiva, enfocamos las políticas educativas desde los mecanismos tendientes a introducir la lógica de mercado en el funcionamiento del Estado, con el consecuente traslado de la responsabilidad por el cumplimiento del derecho a la educación a las instituciones y a los sujetos, en el contexto de redefinición del rol del Estado y la nueva orientación de las políticas sociales.
Identificador(es):
0327-7763
ISSN 0327-7763
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 8569.oai

Cita bibliográfica:

Feldfeber, Myriam (2002).  La reforma educativa en Argentina : un modelo de privatización de la crisis.  (info:eu-repo/semantics/publishedVersion).  En: Revista del IICE; Núm. 20 (2002).  Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <0327-7763>