En:
Revista del IICE; Núm. 52 (2022)
Editor:
Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
educación secundaria, convivencia escolar, prácticas pedagógicas, saberes didácticos
Contenido: 
This article presents the results of a research project aimed at knowing how teachers deal with coexistence and manage conflict resolution in two secondary schools in the Autonomous City of Buenos Aires. Based on a qualitative methodological strategy, semi-structured interviews were conducted with members of the management team and tutor teachers. In addition, tutor team meetings were observed. The teachers' testimonies highlight the value of the pedagogical-didactic work characterised mainly by bonds of respect, as well as by the trust and humour built up with the students. On the other hand, they report a better youth predisposition in those subjects that have a proposal with autonomous resolution, although they emphasise that they must continue to maintain the role of class co-ordination. The results obtained show the relevance of pedagogical-didactic knowledge for classroom managment and strengthening coexistence in schools.
Contenido 2: 
Este artículo presenta resultados de un trabajo de investigación interesado en conocer cómo el cuerpo docente aborda la convivencia y gestiona la resolución de conflictos en dos escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A partir de una estrategia metodológica cualitativa se realizaron entrevistas semiestructuradas a miembros del equipo de conducción y a docentes tutores y, también, se observaron reuniones del equipo de tutores. Los testimonios docentes destacan el valor del trabajo pedagógico-didáctico caracterizado principalmente por vínculos de respeto, así como también por la confianza y el humor construido con las y los estudiantes. Por otra parte, dan cuenta de una mejor predisposición juvenil en aquellas asignaturas que tienen una propuesta de resolución autónoma, aunque resaltan que deben seguir sosteniendo el rol de coordinación de la clase. Los resultados obtenidos muestran la relevancia de los saberes pedagógicos-didácticos para el gobierno de las clases y fortalecer la convivencia en las escuelas.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/11334
ISSN 0327-7763
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 11334.oai

Cita bibliográfica:

Levy, Natalia Giselle ; di Napoli, Pablo Nahuel (2022-11-03).  Teaching knowledge for coexistence in secondary schools. An analysis of two CABA institutions..  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Revista del IICE; Núm. 52 (2022).  Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/11334>