Especies arbóreas utilizadas por abejas meliponas (Apidae: Meliponini) en el bosque chaqueño semiárido en Formosa (Argentina)


Host species of bees from the tribe Meliponini Nest in semi - arid Chaco forest near Las Lomitas, Formosa (Argentina)


En:
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires; Vol.34, no.1-2
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Fecha:
2014
Tipo de documento: 
article
info:eu-repo/semantics/article
info:ar-repo/semantics/artículo
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
ABEJA MELIFERA - ARGENTINA - FORMOSA (PROVINCIA) - APICULTURA
Descripción: 
El norte de la Argentina es distribución más austral de las abejas de la tribu Meliponini. Los principales problemas de sus poblaciones son la sobreexplotación del ambiente y la tala los árboles donde nidifican, generando riesgos en la sustentabilidad de las interacciones tróficas en estos bosques. El objetivo de este trabajo fue identificar y caracterizar las especies de árboles hospedadores de nidos para las especies de melipónidos más abundantes en la vecindad de la localidad de Las Lomitas, provincia de Formosa (Argentina). Se localizaron 42 colonias de abejas y estudiaron los de parámetros forestales que caracterizan los árboles hospedadores en el bosque. En los aserraderos de la localidad se relevaron 38 colonias. En el 28 por ciento de las especies frecuentes en la zona se encontraron nidos. Las especies utilizadas para nidificación fueron: Bulnesia sarmientoi Lorentz ex Griseb., Prosopis alba Griseb., Prosopis kuntzei Harms, Prosopis ruscifolia Griseb., Schinopsis lorentzii Griseb., Aspidosperma quebracho-blanco Schltr, Schinopsis quebracho-colorado (Schltdl.) F.A.Barkley and T.Mey. and Calycophyllum multiflorum Griseb. (Castelo). La especie forestal más utilizada para nidificación fue B. sarmientoi concentrando el 38 por ciento de los nidos. Existió una relación significativa entre las especies vegetales y sus hospedadores (p mayor a 0000). Las colonias de las tres especies estudiadas se hallaron en árboles con DAP promedio de 47, 46 cm (D.E. 17,45).
tbls.
Fil: Spagarino, Carlos. Parques Nacionales. Aéreas Protegidas Nacionales (APN). Parque Nacional Laguna Blanca. Formosa, Argentina.
Fil: Chianetta, Pablo. Asociación Promoción Para la Cultura y el Desarrollo (APCD). Las Lomitas, Formosa, Argentina.
Fil: Basilio, Alicia Mabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Identificador(es):
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2014spagarino
ISSN 2344-9039 (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2014spagarino.oai

Cita bibliográfica:

Spagarino, Carlos ; Chianetta, Pablo ; Basilio, Alicia Mabel (2014).  Especies arbóreas utilizadas por abejas meliponas (Apidae: Meliponini) en el bosque chaqueño semiárido en Formosa (Argentina)  (info:eu-repo/semantics/article).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2014spagarino>