En:
Revista Argentina de Ciencia Política; Vol. 1, Núm. 29 (2022)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales : EUDEBA
Fecha:
2022-12-19
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Contenido: 
El propósito de este trabajo es identificar las principales características del posicionamiento de Javier Milei respecto a los derechos humanos, destacando la centralidad de esta temática en la agenda pública nacional desde 1983 hasta la actualidad. El nuevo tiempo político inaugurado con la llegada de Cambiemos a la presidencia en 2015 y la presencia de un escenario con un alto nivel de polarización, se muestran como condiciones propicias para que un nuevo fenómeno como Milei logre posicionarse en la escena política nacional. A partir de tres dimensiones claves -a) su concepción sobre los derechos, b) su idea del Estado y c) el modo en que resignifica términos históricamente asociados a los derechos humanos en nuestro país-, se da cuenta de un posicionamiento que, en primera instancia, denota la ausencia de una noción de derechos humanos, mientras que, en un sentido más amplio, niega a la democracia en sí misma.
Identificador(es):
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/article/view/8086
ISSN 2683-9032

Descargar texto: 8086.oai

Cita bibliográfica:

Kordon, Leonardo  (2022-12-19). Lo nuevo al acecho. Javier Milei, derechos humanos y democracia en disputa.  En: Revista Argentina de Ciencia Política; Vol. 1, Núm. 29 (2022)  (info:eu-repo/semantics/article).  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/article/view/8086>