En:
Revista Argentina de Ciencia Política; Vol. 1, Núm. 28 (2022)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales : EUDEBA
Fecha:
2022-07-01
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Contenido: 
La frecuente denuncia actual de la crisis de representación como crisis de la democracia mantiene como supuesto incuestionable que la representación constituye no sólo el fundamento ascendente del poder, sino también el modo de participación del ciudadano en la vida política. La intención del ensayo es cuestionar este supuesto, y con él la forma moderna de concebir la democracia; para ello, se examina la lógica específica de la representación moderna y sus aporías. También se destaca la estructura de la representación como esa relación con la idea que parece ser innegable en la política y que, sin embargo, excede cualquier determinación empírica de la misma (ahí radica el significado relevante de la teología política). La representación moderna implica necesariamente esta estructura y, sin embargo, la contradice por su relación intrínseca con la soberanía. Esto da lugar a la inevitable tarea de pensar de manera diferente sobre la política y la democracia.
Identificador(es):
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/article/view/7680
ISSN 2683-9032

Descargar texto: 7680.oai

Cita bibliográfica:

Duso, Giuseppe  (2022-07-01). La representación como problema de la filosofía política.  En: Revista Argentina de Ciencia Política; Vol. 1, Núm. 28 (2022)  (info:eu-repo/semantics/article).  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/article/view/7680>