En:
Quid 16. Magazine of the Area of Urban Studies; Núm. 15 (2021): Género, espacio y ambiente en las metrópolis latinoamericanas; 39-65
Editor:
Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA
Fecha:
2021-06-25
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Contenido: 
El presente artículo es un estudio de caso urbano-territorial que gira en torno a dos ejes temáticos, la economía feminista y el barrio popular. El objetivo general busca comprender las estrategias de supervivencia que presentan las mujeres jefas de hogar del barrio popular Luz de Vida; poniendo el foco en las estrategias reproductivas, principalmente de cuidados, vinculadas a las problemáticas del barrio popular. El mismo, se encuentra enmarcado en una metodología cualitativa con un diseño flexible y proyectados, mediante la realización de entrevistas no estructuradas y en profundidad hasta alcanzar la saturación teórica, divididas en relación a dos aspectos de las trayectorias vitales, las trayectorias laborales y educativas. Las entrevistadas han sido seleccionadas mediante un muestreo teórico, cumpliendo con las condiciones propias del recorte, es decir, madres con niños/as en edad escolar o con personas a su cuidado y jefas de hogar. Del análisis detallado de las entrevistas y de sus principales hallazgos se llegó a la conclusión que en la forma de implementación de las estrategias de supervivencia reproductivas de las mujeres jefas de hogar del barrio popular Luz de Vida se materializan los postulados teóricos de la economía feminista. Estas estrategias están condicionadas por la doble jornada, el contexto de pobreza estructural y las problemáticas del barrio popular. Por consiguiente, creemos que es en la praxis diaria barrial donde se resuelve la vieja dicotomía epistemológica entre la práctica y la teoría, y donde se concretizan los procesos sociales, políticos y económicos estudiados por el campo académico. Así pues, la discusión resulta ¿de la teoría al barrio o del barrio a la teoría?
Identificador(es):
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/5941
ISSN Quid 16. Revista del Área de Estudios Urbanos; Núm. 15 (2021): Género, espacio y ambiente en las metrópolis latinoamericanas; 39-65
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Copyright (c) 2021 Quid 16. Revista del Área de Estudios Urbanos
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 5941.oai

Cita bibliográfica:

Aguilar, Gabriela Agustina (2021-06-25).    Las jefas de hogar del barrio popular Luz de Vida: un estudio sobre las estrategias de supervivencia en contexto      (info:eu-repo/semantics/article).  Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/5941>