En:
Quid 16. Magazine of the Area of Urban Studies; Núm. 13 (2020): Ecología Política del Agua en América Latina: conflictos y territorios hidro-sociales; 379-386
Editor:
Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA
Fecha:
2020-06-01
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Novedades académicas no evaluada
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Contenido: 
En este articulo se presenta un resumen de mi tesis para obtener el título de Dra. en Cs. Sociales (UBA). La misma analiza analiza los efectos que la localización de los barrios informales tiene (o no) sobre las características que asume el proceso y la experiencia de la segregación. Desde una perspectiva macro, se indagan las características urbanas y sociales y la posición relativa que ocupan las villas en la ciudad. Mientras que a nivel micro, focaliza en las prácticas espaciales cotidianas de sus habitantes, intentando comprender cómo éstas facilitan o dificultan el acceso al valor de uso complejo de la ciudad. A partir del analisis de dos casos de estudio (Villa 15, ubicada en V. Lugano-Comuna 8, zona sur de la ciudad, y Rodrigo Bueno localizada en Puerto Madero-Comuna 1) se llega a la conclusión de que es posible hablar de  dinámicas de segregación diferencial, en este caso, debido a que la localización desigual en la estructura urbana implica un uso y aprovechamiento distinto de los beneficios de la ciudad.  
Identificador(es):
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/5439
ISSN Quid 16. Revista del Área de Estudios Urbanos; Núm. 13 (2020): Ecología Política del Agua en América Latina: conflictos y territorios hidro-sociales; 379-386
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Copyright (c) 2020 Quid 16. Revista del Área de Estudios Urbanos
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 5439.oai

Cita bibliográfica:

Brikman, Denise (2020-06-01).    Efectos de la localización en territorios informales segregados. Intervenciones estatales, configuraciones socio-urbanas, prácticas de movilidad cotidiana de lxs residentes de Villa 15 y Rodrigo Bueno      (info:eu-repo/semantics/article).  Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/5439>