En:
InVet, vol. 24, nº2
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
Fecha:
2022
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | 01-08 pp.
Idioma:
español
Palabras clave:
glándulas      placenta    cerdos   
Keywords:
endometrial glands      placenta    pigs   
Descripción:
Se determinaron las variables morfológicas, número, área de lumen y altura celular de las glándulas endometriales de la cerda gestante en una etapa temprana de 30 días y en una media tardía al día 70. Se obtuvieron muestras placentarias de 30 y 70 días de gestación, provenientes de frigoríficos de Río Cuarto (Córdoba, Argentina). Parte de las placentas fueron procesadas mediante la técnica para microscopía óptica convencional y destinados al análisis digital de la morfometría glandular. Otra parte fue procesada por la técnica de microscopía electrónica convencional para la técnica de MOAR. Se detectó un número significativamente mayor de glándulas endometriales en el día 30 de gestación respecto del día 70. El área de lumen glandular fue significativamente mayor al día 70 respecto del día 30 de gestación. La altura celular fue significativamente mayor en el día 30 de gestación. La técnica de MOAR permitió visualizar con mayor detalle el epitelio glandular y diferenciar células ciliadas de secretoras. En la gestación temprana, el crecimiento glandular es activo, hay numerosas glándulas y moderada actividad secretora. En la gestación media tardía, las glándulas endometriales no aumentan en número, pero sí en actividad secretora acompañando las crecientes demandas metabólicas del feto en desarrollo.
Ver resumen completo
Abstract:
Morphological variables, number, lumen area and cell height of the endometrial glands of the pregnant sow were determined at an early stage of 30 days and in a late average at day 70. Placental samples of 30 and 70 days of gestation were obtained from slaughterhouses from Río Cuarto, (Córdoba, Argentina). Part of the placentas were processed using the conventional optical microscopy technique and destined for digital analysis of glandular morphometry. Another part was processed by the conventional electron microscopy technique for the MOAR technique. A significantly higher number of endometrial glands was detected on day 30 of gestation compared to day 70. The glandular lumen area was significantly greater on day 70 compared to day 30 of gestation. Cell height was significantly higher on day 30 of gestation. The MOAR technique allowed visualizing the glandular epithelium in greater detail and differentiating ciliated from secretory cells. In early gestation, glandular growth is active, with numerous glands and moderate secretory activity. In late mid-gestation, the endometrial glands would not increase in number, but in secretory activity, accompanying the increasing metabolic demands of the developing fetus.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Fiorimanti, M.R. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopía Electrónica. Córdoba, Argentina
Fil: Fiorimanti, M.R. CONICET - Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Ciencias Veterinarias (INCIVET). Córdoba, Argentina
Fil: Cristofolini, A.L. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopía Electrónica. Córdoba, Argentina
Fil: Cristofolini, A.L. CONICET - Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Ciencias Veterinarias (INCIVET). Córdoba, Argentina
Fil: Gómez, K.P. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopía Electrónica. Córdoba, Argentina
Fil: Gómez, K.P. CONICET - Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Ciencias Veterinarias (INCIVET). Córdoba, Argentina
Fil: Barbeito, C.G. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Buenos Aires, Argentina
Fil: Merkis, C.I. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopía Electrónica. Córdoba, Argentina
Fil: Merkis, C.I. CONICET - Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Ciencias Veterinarias (INCIVET). Córdoba, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Ciencias Veterinarias
Biblioteca cooperante:
Biblioteca y Centro Multimedia de la Facultad de Ciencias Veterinarias
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 7095.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Fiorimanti, M.R. ; Cristofolini, A.L. ; Gómez, K.P. ; et al.  (2022). Determinación de variables morfométricas en glándulas endometriales en los días 30 y 70 de la gestación en porcinos  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.fvet.uba.ar/archivos/publicaciones/invet/vol24-2-2022/T04-24(2)2022.pdf>