En:
InVet, vol. 12, nº2
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
Fecha:
2010
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | 183-194 pp.
Idioma:
español
Palabras clave:
bovino      parto    condición corporal    estro    ovulación   
Keywords:
bovine      calving    body condition    oestrus    ovulation   
Descripción:
Unos de los aspectos fundamentales para el éxito económico y productivo en los rodeos de cría es la eficiencia reproductiva. El estado nutricional es uno de los principales factores que regulan la respuesta reproductiva y se ha señalado que el mismo puede ser evaluado a través de la condición corporal. Un inadecuado consumo de nutrientes pre y postparto puede afectar la duración del anestro postparto. Es posible que las hormonas IGF-I, tiroideas y prolactina interactúen en el restablecimiento del normal funcionamiento del eje hipotálamo - hipófisis - ovario luego del parto y de esta manera se alargue el período de anestro postparto. La evaluación del estado nutricional a través del monitoreo de la condición corporal es una herramienta de manejo importante para la toma de decisiones las cuales son necesarias tanto para el óptimo resultado reproductivo como en rentabilidad. La incorporación de modelos matemáticos facilita la comprensión de los procesos involucrados para la investigación y la docencia.
Ver resumen completo
Abstract:
The reproductive efficiency is one of the key issues for achieving productive and economical success in cow-calf beef systems. The nutritional condition of the cow, represented by the body condition score, is one of the main drivers of the productive response. A nutritional deficit pre or postpartum may extend the postpartum anestrus. Thyroid, IGF-I and prolactin hormones may contribute to the onset of postpartum normal link between hypothalamus - hipophisis - ovary. Body condition score is a relevant monitoring variable as a management tool for adequate decision making to achieve optimum outcomes both in reproduction and in profitability. The use of mathematical models helps to understand the involved processes for research and teaching.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Donzelli, M.V. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado (EEA). Buenos Aires, Argentina
Fil: Catalano, R.C. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Tandil, Argentina
Fil: Burges, J.C. Unidad Integrada Balcarce (UIB). Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Balcarce. Buenos Aires, Argentina
Fil: Machado, C.F. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Tandil, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Ciencias Veterinarias
Biblioteca cooperante:
Biblioteca y Centro Multimedia de la Facultad de Ciencias Veterinarias
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 4999.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Donzelli, M.V. ; Catalano, R.C. ; Burges, J.C. ; et al.  (2010). Efecto de la nutrición sobre la duración del anestro postparto en vacas de cría   (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias..  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.fvet.uba.ar/fcvanterior/publicaciones/archivos/vol_12n22010/T26-2010.pdf>