En:
InVet, vol. 12, nº1
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
Fecha:
2010
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | 33-42 pp.
Idioma:
español
Palabras clave:
Keywords:
folicular dynamics      ovulation time    ultrasound    gilts    sows   
Descripción:
El proceso del desarrollo folicular en la cerda comprende el reclutamiento y la selección, y no se describen ondas foliculares, a excepción del período prepuberal. El estudio del estado ovárico y de la dinámica folicular mediante el uso de la ultrasonografía es uno de los avances más recientes en ginecología. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el número y el tamaño de folículos, la dinámica folicular desde el comienzo del estro hasta la ovulación, en cerdas nulíparas púberes y en pluríparas luego del destete. Las ecografías fueron realizadas por la vía transabdominal (nulíparas) y transrectal (pluríparas), para registrar el número, la localización y el tamaño de los folículos > 3 mm y confeccionar mapas ováricos. Desde el momento que mostraron síntomas de estro (0 h) hasta el momento de la ovulación, las ecografías fueron realizados cada 8 horas. Se observó una disminución en el número de folículos de 3-5 mm, probablemente debido a atresia y a que algunos folículos desarrollaron hasta 6-7 mm; y una disminución del número de folículos de 6-7 mm, debido a que dichos folículos crecieron hasta 8-9 mm. Considerando las diferencias observadas entre cerdas nulíparas y posdestete en el momento de la ovulación (36,5±1,8 vs. 29,1±2,6 h) y en el tamaño de los folículos ovulatorios (5,6±0,5 vs. 7,0±1,0 mm;), se puede concluir que la aplicación de la ultrasonografía adquiere importancia para el seguimiento del desarrollo folicular y para predecir el momento de la ovulación y así, utilizar esta información en el diseño de protocolos para inseminación artificial a tiempo fijo.
Ver resumen completo
Abstract:
Follicular development in sows, includes the process of recruitment and selection; however, follicle waves were described only in prepubertal period. Recent technical advances have made possible to study ovarian activity in pig using real time ultrasonography. The objective of this study was to determine the number and follicles size at estrus and the follicular development pattern till the ovulation time in gilts and weaning sows. From the onset of estrus onward, ovaries were scanned every 8 h and number, size, location of ovarian follicles and ovulation time were recorded Ovaries were visualized by transabdominal (gilts) and transrectal (sows) scanning. For transrectal scanning, a sector transducer was attached to a polyvinyl chloride fi xed-angle transrectal stabilizing cord. Ovulation time was defi ned as the time of the first scanning when no presumptive ovulatory follicles were found minus 4 h, and ovulation was confi rmed by a further scanning 8 h later. The number of follicles 3-5 mm decreased from the onset of oestrus onward, perhaps, because some of them became atretic and because others moved to the pool of follicles 6-7 mm. The number of follicles medium size (6-7 mm) increased slowly at the onset of estrus, then plateaued, and fi nally decreased, because they moved to a the pool of follicles 8-9mm, and remained till time of ovulation. Despite differences between gilts and sows in ovulation time (36.5±1.8 vs 29.1±2.6 h, respectively) and preovulatory follicles size (5.6±0.5 vs 7.0±1.0 mm, respectively), it was concluded that ultrasonography is very useful to study follicular dynamics from the onset of estrus to ovulation and thus to use this information to implement fi xed-time artifi cial insemination protocols.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Williams, S.I. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal. Instituto de Teriogenología. Buenos Aires, Argentina
Fil: Fernández, V.C. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal. Instituto de Teriogenología. Buenos Aires, Argentina
Fil: De La Sota, R.L. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal. Instituto de Teriogenología. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Ciencias Veterinarias
Biblioteca cooperante:
Biblioteca y Centro Multimedia de la Facultad de Ciencias Veterinarias
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 4985.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Williams, S.I. ; Fernández, V.C. ; De La Sota, R.L.   (2010). Dinamica folicular y momento de la ovulación en cerdas púberes y pluríparas posdestete  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias..  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.fvet.uba.ar/fcvanterior/publicaciones/archivos/vol1_2010/T07_2010_final_2.pdf>