En:
InVet, vol. 08, nº1
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
Fecha:
2006
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | 9-21 pp.
Idioma:
español
Palabras clave:
Keywords:
Descripción:
Los balances de nutrientes permiten conocer el potencial de riesgo ambiental de los sistemas productivos. Se evaluaron los balances de nitrógeno (N) y fósforo (P) y sus eficiencias de aprovechamiento a través de tres indicadores, a escala predial, en sistemas de producción primaria de leche bovina en Cuenca de Abasto de Buenos Aires. El cálculo de balances se realizó por diferencia entre ingresos y egresos para cada mineral en 17 establecimientos, en base anual, expresados en ton/año y en producto (N-P(gramos)/ leche producida (Litros)). La magnitud de ambos balances, en ton/año, mostró asociación al tamaño de explotación (p<0,05), no así expresado por producto. Los principales ingresos para N fueron alimentos externos y fijación de nitrógeno, y para P, fertilizantes. El ingreso de nutrientes resultó entre cuatro y siete veces mayor al egreso por la leche y carne producida por el tambo. Los indicadores revelaron mayores ineficiencias de aprovechamiento de los nutrientes en los tambos pastoriles evaluados en relación con manejos más intensivos de bibliografía internacional. El P aparece como el nutriente utilizado con menor eficiencia. La evaluación de los balances resulta una herramienta necesaria para disminuir la excreción de nutrientes, desde una comprensión integral del sistema productivo, buscando la mejor ecuación productiva, económica y ambiental.
Ver resumen completo
Abstract:
Nutrient balance allows to know the potential environmental risk in productive systems. Nitrogen (N) and Phosphorus (P) balances and their utilization efficiencies were evaluated, at farm level, through three indicators in primary milk production systems in Buenos Aires. The balance calculation was made by measurable output-input differences for each mineral in 17 farms, expressed as ton/year and in terms of production (N-P (grams)/ milk production (liters)). Both balance magnitudes, in ton/year showed association with the size of the farm, but not when they were expressed as product. The principal N inputs were external foods and nitrogen fixation and for P were the fertilizers. Nutrient inputs resulted to be between 4 and 7 times larger than the outputs through milk and meat produced by the dairy farm. The indicatorsrevealed larger nutrient inefficiencies in grazing systems than in more intensively managed systems cited in international bibliography. Phosphorus appears to be the nutrient used less efficiently. The evaluation of the balances turns out to be a necessary tool to diminish nutrients losses looking for the best productive, profitable and environmental equation, through the whole understanding of the system itself.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Herrero, M.A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal. Área de Bases Agrícolas. Buenos Aires, Argentina
Fil: Gil, S.B. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal. Área de Bovinos de Carne. Buenos Aires, Argentina
Fil: Flores, M.C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Área de Bioestadística. Buenos Aires, Argentina
Fil: Sardi, G.M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal. Área de Bases Agrícolas. Buenos Aires, Argentina
Fil: Orlando, A.A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal. Área de Bases Agrícolas. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Ciencias Veterinarias
Biblioteca cooperante:
Biblioteca y Centro Multimedia de la Facultad de Ciencias Veterinarias
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 4671.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Herrero, M.A. ; Gil, S.B. ; Flores, M.C. ; et al.  (2006). Balances de nitrógeno y fósforo a escala predial, en sistemas lecheros pastoriles en Argentina  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias..  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.fvet.uba.ar/fcvanterior/publicaciones/archivos/Volumen8N1/herrero28.pdf>